Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2017

Conclusion

Muchas gracias por observar este blog y esperamos que que hayan aprendido mucho con este blog y que les se util . A nosotros nos gusto este tema y que todo lo que hagas las consecuencias . Por eso es necesario cuidar a nuestra tierra porque o sino pueden venir muchos cambios graves como es calentamiento global. aprendimos muchas consecuencias ,escalas de sismos , la tierra. la repasamos y aplicamos e investigamos más adentro tema.  Preguntas: ™ El blog se encuentra coherente y sin errores ortográficos? Respuesta: ™ ¿El blog incluye elementos visuales ( imágenes, línea de tiempo , tabla , gráficos , etc.)? Respuesta: ™ ¿Esta correcto el contenido del blog? Respuesta:

Ciclo de las rocas

El magma es la roca fundida que se forma por debajo de la superficie de la Tierra. Con el tiempo, el magma se enfría y se solidifica. Este proceso, denominado  cristalización , puede ocurrir debajo de la superficie terrestre o, después de una erupción volcánica, en la superficie. En cualquiera de las dos situaciones, las rocas resultantes se denominan rocas ígneas  (en el primer caso,  rocas ígneas plutónicas , y en el segundo,  rocas ígneas volcánicas ). Si las rocas ígneas afloran en la superficie experimentarán meteorización , en la cual la acción de la atmósfera desintegra y descompone lentamente las rocas. Los materiales resultantes pueden ser desplazados pendiente abajo por la gravedad antes de ser captados y transportados por algún agente erosivo como las aguas superficiales (ríos y arroyos), los glaciares, el viento o las olas. Finalmente, estas partículas y sustancias disueltas, denominadas  sedimentos , son depositadas. Aunque la mayoría de los s...

Actividad volcánica y sus consecuencias

La erupción de un volcán es uno de los eventos más impresionantes del planeta y sus efectos se pueden sentir tan lejos como en un continente diferente, dependiendo del tamaño de la erupción. Algunos volcanes podrían entrar en erupción y no causar demasiado daño, incluso a las personas cercanas, mientras que otros son tan masivos que a entrar en erupción poden desencadenar una catástrofe de tamaño mundial. Las erupciones volcánicas se miden en lo que se llama VEI o Índice Erupción Volcánica. Efectos en ciudades y pueblos . Los efectos de los volcanes en las ciudades y pueblos después de una erupción pueden variar de ningún efecto en absoluto a una catástrofe de magnitud inconmensurable dependiendo del tamaño de la explosión o erupción y las condiciones atmosféricas. Ya ha sucedido antes de que las condiciones atmosféricas eliminen la ceniza de la ciudad. Por otra parte, las mismas condiciones podrían dirigir todos los efectos nocivos de la lava, cenizas y material volcánico directa...

Escalas sismica

Menos de 3.5 Generalmente no se siente, pero es registrado 3.5-5.4 A menudo se siente, pero sólo causa daños menores. 5.5-6.0 Ocasiona daños ligeros a edificios. 6.1-6.9 Puede ocasionar daños severos en áreas donde vive mucha gente. 7.0-7.9 Terremoto mayor. Causa graves daños. 8 o mayor Gran terremoto. Destrucción total a comunidades cercanas

Actividad sismica y sus consecuencias

 Siempre la actividad sísmica tiene sus consecuencias  estas pueden ser cambios geográficos ,destrucción de edificios y casas (dependiendo de las escala sísmica o su magnitud).Tambien , después de terremotos se pueden producir  otros sismos llamados réplicas. Se pierde  muchas vidas .derrumbes y tsunami III. CONSECUENCIAS DE LOS SISMOS Los terremotos son sismos fuertes que ocasionan daños leves a severos, es decir que se perciben con intensidades sísmicas superiores a VI en la escala de Mercalli Modificada. Después de un terremoto es posible que ocurran otros sismos de mayor o menor  magnitud que el original, que son conocidos como réplicas y que pueden ocasionar daños incluso mayores que los ocasionados durante el sismo principal. Las consecuencias de los terremotos están asociadas a los grados de intensidad en la escala de Richter. Cada año aproximadamente se producen 300,000 sismos en toda la superficie c...

Modificación de la superficie terrestre

  Tipos de cambios. La superficie de la Tierra cambia constantemente. Algunos cambios son rápidos, como cuando se produce un terremoto, otros son muy lentos, como cuando se eleva una cordillera. Algunos cambios tienen su origen en fuerzas internas de la Tierra. estas fuerzas tienen la capacidad de romper la corteza terrestre y de hacer que se eleven montañas y cordilleras. En ocasiones esas fuerzas provocan erupciones volcánicas. Otros cambios se producen en la corteza terrestre, donde el viento, las mareas, el agua, desgastan la superficie y modifican el paisaje.

Movimiento de las placas tectonicas

Estos movimientos se producen porque las placas se necesitan acomodar , para esto es necesario que se muevan produciendo terremotos, tsunami o temblores. Las placas están repartidas por el mundo  específicamente y por eso hay países que no tienen temblores . estos movimientos producen muchos cambios en la tierra creando montañas o destruyendo los edificios.

deriva continental

La  deriva continental  es el desplazamiento de las masas continentales unas respecto a otras. Esta hipótesis fue desarrollada en 1912 por el alemán  Alfred Wegener  a partir de diversas observaciones empírico-racionales, pero no fue hasta la  década de los sesenta , con el desarrollo de la  tectónica de placas , cuando pudo explicarse de manera adecuada el movimiento de los continentes

El calor al interior de la tierra

El calor interior de la tierra La Tierra y todo el Sistema Solar se formaron a partir de una nebulosa que comenzó a girar y a producir energía, debido al choque entre partículas. Parte de esa energía se encuentra atrapada en el interior de nuestro planeta en los elementos radiactivos que lo forman. Éstos se descomponen y liberan energía produciendo calor. La elevada temperatura provoca que el núcleo externo de nuestro planeta se encuentre fundido.

Evolución de la corteza terrestre

Evolución de la tierra La corteza terrestre se modificado por el paso del tiempo, esto se debe a muchos cambios geográficos. Se dividen en externos e internos. INTERNAS 1  Actividad volcánica : Permite el flujo de materiales del manto   a la  corteza a través del  magma . Cuando se expulsa la lava  del  volcán   esta se solidifica  y se  transforma en rocas. 2 La tectónica de las placas : La  corteza terrestre o litosfera está dividida en placas tectónicas. Estas se desplazan  horizontalmente  entre la placas dando como resultado  los terremotos. EXTERNAS 1 La meteorización: es la descomposición de la tierra con el paso de  los  años.