Ir al contenido principal

Capas de la tierra

Nuestro sorprendente planeta tiene una compleja composición muy interesante. La Tierra se compone por numerosas capas, algunas externas y otras internas. ¿Sabes cuáles son las capas de la Tierra? Pues hoy vamos a señalarlas y a mencionar algunas de sus características más importantes

Bueno la tierra se compone por 5 capas estas  son :
Atmósfera, Corteza, Manto, Núcleo. Ahora sus descripciones:

Atmósfera: Es la capa gaseosa que envuelve a la superficie de la tierra y la más externa de todas las capas. Está formada por todos los gases que componen el aire. La atmósfera tiene un grosor aproximado de 1.000 km y se subdivide en otras 5 capas diferentes: troposfera, estratosfera, mesosfera, termosfera y exosfera.

Corteza: Es la capa más superficial de la tierra. Es una capa rocosa . Hay corteza oceánica, que es el fondo de mares, océanos y ríos, su espesor varía entre 5 y 10 km, y corteza continental, que sería el resto de la superficie terrestre desde la superficie hasta los 70 Km aproximadamente.

Manto: El manto se extiende desde los 35-45 kilómetros hasta los 2.900, lo que significa aproximadamente la mitad del radio de la Tierra y representa el 87% del volumen total de la Tierra. Constituida por rocas más densas, donde predominan los silicatos. El manto contiene una enorme cantidad de agua en estado de fluido supercrítico a altas temperaturas y presiones.

NúcleoEl núcleo de nuestro planeta, también llamado endosfera, es una gigantesca esfera metálica que tiene un radio de 3.485 km, es decir, un tamaño semejante al planeta Marte, siendo la capa más interna de la tierra.  Está formado principalmente por hierro y níquel, con agregados de cobre, oxígeno y azufre. 








Comentarios

Entradas más populares de este blog

Actividad volcánica y sus consecuencias

La erupción de un volcán es uno de los eventos más impresionantes del planeta y sus efectos se pueden sentir tan lejos como en un continente diferente, dependiendo del tamaño de la erupción. Algunos volcanes podrían entrar en erupción y no causar demasiado daño, incluso a las personas cercanas, mientras que otros son tan masivos que a entrar en erupción poden desencadenar una catástrofe de tamaño mundial. Las erupciones volcánicas se miden en lo que se llama VEI o Índice Erupción Volcánica. Efectos en ciudades y pueblos . Los efectos de los volcanes en las ciudades y pueblos después de una erupción pueden variar de ningún efecto en absoluto a una catástrofe de magnitud inconmensurable dependiendo del tamaño de la explosión o erupción y las condiciones atmosféricas. Ya ha sucedido antes de que las condiciones atmosféricas eliminen la ceniza de la ciudad. Por otra parte, las mismas condiciones podrían dirigir todos los efectos nocivos de la lava, cenizas y material volcánico directa...